Nosotros > Acerca de Nosotros
El CRECE ayuda a crear una economía más eficiente, sostenible, rentable y resiliente para el sector agrícola Colombiano. Lo hacemos por medio de la generación de conocimiento, el cual puede ayudar a guiar las decisiones, el diseño y la implementación de los objetivos a largo plazo de los actores nacionales y regionales del desarrollo. El CRECE trabaja en cuatro áreas de investigación específicas: Desarrollo Regional, Economía Cafetera, Desarrollo Social e Institucional y Educación. A través de la especialización y colaboración en estas cuatro áreas, el CRECE puede hacer una diferencia en la reducción de la pobreza rural y el desarrollo de las regiones agrícolas colombianas produciendo nuevo conocimiento.
A raíz de la erupción del cráter Arenas, ocurrida en el año 1985, los dirigentes regionales comenzaron a reconocer la debilidad de la región para responder a sus principales problemas de desarrollo económico y social. También se reconoció la importancia de la investigación como estrategia para atacar esos problemas. En la región, y especialmente en el departamento de Caldas, la promoción de la investigación había sido más bien incipiente, y dependía tradicionalmente del trabajo coyuntural de las universidades. Es así como se decidió, en 1986 crear una institución que sirviera de apoyo constante en la formulación de políticas y programas económicos y sociales, con base en un trabajo investigativo permanente acerca de los problemas regionales. Inicialmente, el trabajo del CRECE se encaminaba a la detección de las posibilidades productivas de la región, con el propósito básico de ayudar a la actividad empresarial del departamento de Caldas. Sin embargo, a través de los años, surgió la necesidad de ampliar el ámbito de sus actividades a los demás aspectos del desarrollo. De esta manera, la institución paulatinamente se ha convertido en un centro de diagnóstico, generación de políticas, y espacio para la reflexión constante sobre el Desarrollo Regional. objetivos a largo plazo de los actores nacionales y regionales del desarrollo. El CRECE trabaja en cuatro áreas de investigación específicas: Desarrollo Regional, Economía Cafetera, Desarrollo Social e Institucional y Educación. A través de la especialización y colaboración en estas cuatro áreas, el CRECE puede hacer una diferencia en la reducción de la pobreza rural y el desarrollo de las regiones agrícolas colombianas produciendo nuevo conocimiento.