Oferta y demanda de mano de obra en la caficultura colombiana

Investigación > Nuestros proyectos de investigación destacados Oferta y demanda de mano de obra en la caficultura colombiana Este estudio se basó en evidencias cuantitativas, cualitativas y econométricas para estimar la oferta y demanda de mano de obra en la producción cafetera colombiana para realizar una caracterización, la cual explicaría la escasez o abundancia relativa. La principal herramienta del estudio…

Misión para la Transformación del Campo Colombiano (Misión Rural)

Investigación > Nuestros proyectos de investigación destacados Misión para la Transformación del Campo Colombiano (Misión Rural) Fue una iniciativa del Gobierno Nacional que tuvo como objetivo la definición de políticas públicas e instrumentos orientados a mejorar la toma de decisiones de inversión pública para el desarrollo rural y agropecuario del país con miras a la transformación del campo colombiano. El…

Evaluación de impacto del Programa UTZ Certified en Colombia

Investigación > Nuestros proyectos de investigación destacados Evaluación de impacto del Programa UTZ Certified en Colombia Este estudio se basó en un conjunto de indicadores seleccionados de la Metodología COSA, con los medios para comparar los cambios en el desempeño socioeconómico y ambiental de los productores participantes en el Programa Certificado UTZ en comparación con aquellos con café convencional. Se…

Oferta agropecuaria

Investigación > Nuestros proyectos de investigación destacados Oferta agropecuaria El proyecto consistió en la operación del “Sistema de Información de Agricultura, Acuicultura y Suministro Forestal” del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia (MADR). Este proyecto se orientó a la generación de información estadística sobre el área, la producción, el rendimiento y otras variables de interés para el sector…

Monitoreo y evaluación del Programa Nespresso AAA de Calidad Sostenible en Colombia

Investigación > Nuestros proyectos de investigación destacados Monitoreo y evaluación del Programa Nespresso AAA de Calidad Sostenible en Colombia El estudio analiza el impacto de la implementación del código de conducta Nespresso AAA Sustainable QualityTM sobre las condiciones de vida de los cafeteros de cuatro departamentos (Antioquia, Caldas, Cauca, Nariño, Huila) en el período 2009 – 2011. Se basó en…

Evaluación de impacto de la adopción de prácticas sostenibles en la producción cafetera colombiana

Investigación > Nuestros proyectos de investigación destacados Evaluación de impacto de la adopción de prácticas sostenibles en la producción cafetera colombiana Este estudio estuvo orientado a verificar si los propósitos, requisitos y prácticas que promueven las iniciativas de sostenibilidad Fair Trade, Orgánico, Rainforest Alliance y Utz Kapeh y los códigos de conducta Starbuck’s C.A.F.E. Practices, 4C, Nespresso AAA; y la…