Investigación > Economía Cafetera

Economía Cafetera

El café como motor del progreso

El cultivo de café es importante para el país desde el punto de vista social, ya que son más de 500.000 familias las que se dedican a su cultivo, además está presente en al menos 20 de los departamentos del país. Por lo tanto el CRECE tiene una historia de 30 años relacionada con los estudios del café a través de sus investigaciones socioeconómicas e institucionales de las regiones cafeteras; evaluaciones e interventorías a servicios o proyectos del sector cafetero; y evaluaciones y monitoreo a distintas iniciativas de sostenibilidad en la caficultura. Algunos ejemplos son el Programa de Reestructuración y Desarrollo de las Regiones Cafeteras de Colombia; la Cuantificación de la demanda y la oferta de mano de obra en la caficultura colombiana; y las evaluaciones de impacto de iniciativas de sostenibilidad como Nespresso AAA, Farmer Brothers, 4C , UTZ Certified, entre otras.

Desde el punto de vista social, el cultivo del café es de gran importancia para Colombia.