El CRECE trabaja de la mano del sector palmero

Blog > El CRECE trabaja de la mano del sector palmero El CRECE trabaja de la mano del sector palmero El Centro de Estudios Regionales Cafeteros y Empresariales -CRECE- se encuentra adelantando un proyecto para FEDEPALMA denominado “Evaluación de impacto de la investigación y transferencia de la Pudrición del Cogollo”. El objetivo del proyecto es identificar los resultados más relevantes…

Por la revitalización del patrimonio cultural de Manizales

Blog > Por la revitalización del patrimonio cultural de Manizales Por la revitalización del patrimonio cultural de Manizales Las apuestas actuales a favor del patrimonio material e inmaterial de los pueblos posibilitan instrumentos legales y políticos encaminados a dotar de sentido su existencia. En particular, se ha construido un marco de acción orientado a la protección de la memoria histórica…

CRECE llega a los 30 años de investigación

Blog > CRECE llega a los 30 años de investigación CRECE llega a los 30 años de investigación “Lo que no se mide no se puede mejorar, y lo que no se mejora se pierde”, esta fue la tarea que precisamente comenzó a hacer el Centro de Estudios Regionales, Cafeteros y Empresariales (CRECE) desde hace 30 años en la región….

Cambio climático y café: Construyendo resiliencia para un futuro más sostenible

Blog > Cambio climático y café: Construyendo resiliencia para un futuro más sostenible Cambio climático y café: Construyendo resiliencia para un futuro más sostenible La intensidad y frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos, incluyendo sequías o inundaciones, va en aumento. El vínculo entre los fenómenos extremos y el cambio climático, que hace referencia a la variación global del clima en…

Trabajo de Campo en el CRECE con calidad: Líderes nacionales en la producción de la materia prima para la investigación

Blog > Trabajo de Campo en el CRECE con calidad: Líderes nacionales en la producción de la materia prima para la investigación. Trabajo de Campo en el CRECE con calidad: Líderes nacionales en la producción de la materia prima para la investigación ¿Sabías que el CRECE cuenta con una experiencia de 30 años realizando trabajos de campo en Colombia? “Durante…

Cerrando Las Brechas Entre La Educación Rural y Urbana

Blog > Cerrando Las Brechas Entre La Educación Rural y Urbana Cerrando Las Brechas Entre La Educación Rural y Urbana El CRECE inicia la evaluación intermedia del Programa “Educación para la competitividad”. El gran desafío del Programa: cerrar las brechas entre la educación rural y urbana.   En el CRECE hemos tenido la oportunidad de sistematizar y evaluar diferentes iniciativas educativas…

Oferta y demanda de mano de obra en la caficultura colombiana

Investigación > Nuestros proyectos de investigación destacados Oferta y demanda de mano de obra en la caficultura colombiana Este estudio se basó en evidencias cuantitativas, cualitativas y econométricas para estimar la oferta y demanda de mano de obra en la producción cafetera colombiana para realizar una caracterización, la cual explicaría la escasez o abundancia relativa. La principal herramienta del estudio…

Misión para la Transformación del Campo Colombiano (Misión Rural)

Investigación > Nuestros proyectos de investigación destacados Misión para la Transformación del Campo Colombiano (Misión Rural) Fue una iniciativa del Gobierno Nacional que tuvo como objetivo la definición de políticas públicas e instrumentos orientados a mejorar la toma de decisiones de inversión pública para el desarrollo rural y agropecuario del país con miras a la transformación del campo colombiano. El…

Evaluación de impacto del Programa UTZ Certified en Colombia

Investigación > Nuestros proyectos de investigación destacados Evaluación de impacto del Programa UTZ Certified en Colombia Este estudio se basó en un conjunto de indicadores seleccionados de la Metodología COSA, con los medios para comparar los cambios en el desempeño socioeconómico y ambiental de los productores participantes en el Programa Certificado UTZ en comparación con aquellos con café convencional. Se…

Oferta agropecuaria

Investigación > Nuestros proyectos de investigación destacados Oferta agropecuaria El proyecto consistió en la operación del “Sistema de Información de Agricultura, Acuicultura y Suministro Forestal” del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia (MADR). Este proyecto se orientó a la generación de información estadística sobre el área, la producción, el rendimiento y otras variables de interés para el sector…